Energía Controlada,
Riesgo Reducido:
Nuestro Enfoque

¿Qué hacemos?

Una instalación eléctrica debe contar con las medidas necesarias para ofrecer a los usuarios un servicio seguro y de calidad. De esta manera y en combinación con los cambios realizados en materia energética en México surgió la necesidad de contar con la autorización de un tercero para certificar los puntos de conexión. De acuerdo con los lineamientos de seguridad establecidos en la Norma Oficial NOM-001- SEDE-2012, revisamos el proyecto antes de la construcción y revisamos la instalación en campo durante el proceso de construcción. Verificamos todos los giros comerciales y en cualquier parte del país.

De acuerdo con la ley del servicio público de energía eléctrica, se requiere la certificación de una UIIE, cuando:

  • Se requiere contratar un servicio de alta tensión, es decir, cuando se tiene una subestación eléctrica.
  • Cuando se realiza una remodelación, ya sea parcial o total de un establecimiento.
  • Cuando se realiza una ampliación de algún establecimiento.
  • Cuando se requiere contratar un servicio en un inmueble clasificado como lugar de reunión.
  • Cuando se requiere realizar un cambio de razón social.

 La verificación de instalaciones eléctricas consiste en la constatación ocular o comprobación que tiene por objeto evaluar el grado de cumplimiento de una instalación eléctrica en un momento determinado, conforme a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, esto con la finalidad de que dichas instalaciones ofrezcan las condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades.

La inspección es la constatación ocular, atestiguamiento, comprobación, pruebas o examen, revisión de documentos, entre otras, que se realiza para determinar si las instalaciones eléctricas cumplen con las Disposiciones Administrativas de Carácter General correspondientes.

Objetivos
  • Revisar que el diseño del proyecto eléctrico debe de cumplir conlosrequerimientos de la Norma Oficial de Instalaciones eléctricas NOM-0001- SEDE-2012 y demás normas que apliquen en cada caso particular.
 
  • Brindar y asesorar a los clientes, en el uso eficiente de los recursosmateriales y se prevengan de malas decisiones, las cuales puedenderivar
    en altos costos y pérdida de tiempo al tener que hacer las correccionesnecesarias, a fin de cumplir con la normatividad y/o las propias necesidadesdel sistema. 
 
  • Verificar la ejecución y cumplimiento de las instalaciones realizandovisitasde revisión, detectando y notificando oportunamente las no conformidadesderivadas por las malas prácticas de mano de obra o suministro deficientede los fabricantes de equipos y accesorios.

Nuestros Servicios

Revisión del proyecto eléctrico

cálculos, ingeniería, selección materiales y equipos, y las referencias normativas que apliquen. En caso de encontrar deficiencias normativas en el proyecto, deberá notificar por escrito al cliente para que éste a su vez notifique al proyectista sobre las no conformidades y sean corregidas de acuerdo con la norma. Atendido este punto (en caso de existir) el proyecto puede ser aprobado para su ejecución.

Revisión la instalación eléctrica

durante las etapas de construcción, estableciendo las visitas a obra que sean necesarias (hasta concluir la obra), con el fin de revisar y asegurar la correcta ejecución del proyecto eléctrico, así como también las prácticas de ingeniería y mano de obra del personal que realiza las instalaciones. En caso de existir deficiencias normativas (no conformidades), éstas deberán notificarse por escrito al cliente para que el contratista realice las correcciones oportunas para dar cumplimiento a los requerimientos de la norma oficial de instalaciones.

Revisión la documentación

(Certificaciones) correspondientes a los materiales adquiridos para el proyecto e inspección de estos, tales como: fichas técnicas de cables, tableros, accesorios, soportería, tuberías y protocolos de pruebas de los transformadores entregados por el fabricante.

Se solicita al propietario o contratista

a cargo de la ejecución de las instalaciones eléctricas, las pruebas y mediciones eléctricas iníciales solicitadas por la Norma Oficial de Instalaciones Eléctricas NOM-001-SEDE-2012 e indicadas en el Procedimiento para la Evaluación de la conformidad (PEC), comprobando así, que los resultados obtenidos se encuentran dentro de los parámetros establecidos en las normas de diseño y aceptación, nacionales e internacionales.

Una vez concluido el proceso de verificación

y si las instalaciones eléctricas cumplen, la UIIE está obligado a extender el Dictamen de Verificación. Documento indispensable para la contratación del servicio ante la compañía suministradora. Sin este requisito, el suministrador no podrá celebrar un contrato con el solicitante ni suministrarle energía eléctrica.

Peritajes

Certificado de cumplimiento

Documento que emite y firma el PE por el cual certifica el cumplimiento de las especificaciones técnicas, características específicas de las obras e infraestructura requerida y otros estándares determinados por la NOM-001-SEDE-2012, para el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas de Alta y Baja tensión en lugares de concentración pública.

Procedimiento de Inspección (PI)

Método por el cual se realiza el peritaje eléctrico siguiente los lineamientos del presente procedimiento, con el fin de tener un orden y una metodología en la cual se vaya asentando la información y datos de la instalación a ser revisada y determinar si está en concordancia con las normas eléctricas que se aplican.

Expediente de inspección

Documentación que incluye la información sobre las obras e infraestructura y especificaciones (memoria técnico-descriptiva), así como otros estándares determinados por la NOM-001-SEDE-2012, solicitud de la inspección, listas de inspección, actas de inspección y, en su caso, los informes o testificación de las pruebas, mediciones, comprobaciones y demás información que se recabe o genere durante el proceso de inspección.

Inspección

La constatación ocular, atestiguamiento, comprobación, pruebas o examen, revisión de documentos, entre otros, que se realiza para determinar si las obras e instalaciones eléctricas y especificaciones de energía eléctrica de una instalación bajo inspección, cumplen con la NOM-001-SEDE-2012.

Unidad de Inspección de Peritajes Eléctricos

Es la persona moral o física, que representa al PE, y que cuenta con una certificación emitida por un colegio o una institución superior de educación en materia de conocimientos en las NOM-001- SEDE-2012, de (Utilización), para realizar actos de inspección o peritajes eléctricos.

Perito Eléctrico, (PE)

Persona física que sea ingeniero electricista, ingeniero mecánico electricista, ingeniero eléctrico electrónico o ingeniero de profesión en ramas afines, con cédula profesional y con certificaciones NOM-001-SEDE-2012, otorgada por un colegio y avalada por una institución de educación superior o un organismo certificador.

Solicitante del peritaje eléctrico

Representante de las instalaciones eléctricas (como sería un cliente o su representante legal) o de una autoridad Municipal, estatal o Federal y que requiere a un peritaje eléctrico, en los términos establecidos en la NOM-001-SEDE-2012., de sus obras e instalaciones

Listas de inspección

Documentos que elabora y utiliza el PE en la revisión de las obras e infraestructura durante la visita de inspección que establecen el criterio de aceptación o rechazo.

Autoridad competente

Esta Secretaria de Energía, y dependencia Municipales, Estatales y/o Federales, conforme a sus atribuciones.

Proyecto eléctrico

Planos y diagramas en físico o en formato electrónico correspondientes a una instalación eléctrica que se ha de construir o a partir de los cuales se ha construido y está en operación.

Responsable del proyecto

Persona física que sea ingeniero electricista, ingeniero mecánico electricista, ingeniero eléctrico electrónico o ingeniero de profesión en ramas afines, con cédula profesional.

Incumplimiento

No cumplir con un elemento, dispositivo o parte de las obras e instalaciones con las especificaciones y demás estándares determinadas por la NOM-001-SEDE-2012.

Acta de inspección

Documento elaborado por el PE en cada una de las visitas de inspección, en el que deben constar por lo menos los siguientes datos: hora, día, mes y año en que inicie y concluya la visita; calle, número, colonia o población, municipio o delegación, código postal y entidad federativa; objeto de la visita de inspección; datos de quienes intervinieron en ella y el PE, así como testigos; las circunstancias en las que se efectúa la inspección, los incumplimientos encontrados y, en su caso, el cumplimiento de los mismos, observaciones de la persona que atendió la visita de inspección y pruebas ofrecidas en caso de haberlas.
Contacto

Contáctenos

Escríbenos

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Correo electrónico

lopezjose@uie.com.mx

Teléfono

55 3617 0145